08 de Agosto del 2025
Pachuca, Hgo. – En cumplimiento a una orden del Juez Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo, derivada del juicio de amparo 246/2023, la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo emitió un comunicado detallando los procedimientos iniciados contra César Román M.V., excontralor de Hidalgo.
Esta acción busca dejar sin efectos un apercibimiento que podría culminar con la separación del puesto y consignación de la autoridad.
El comunicado, publicado en una inserción periodística los días 9 de julio y 6 de agosto de 2025, detalla tres acciones principales emprendidas por la Contraloría:
Una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia en apego al artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales por la posible comisión de hechos constitutivos del delito de distracción de recursos, la cual se encuentra en etapa de investigación inicial;
Procedimientos de responsabilidad administrativa ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Hidalgo por la comisión de diversas faltas administrativas catalogadas como graves, entre ellas el desvío de recursos públicos, contempladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los cuales se encuentran en etapa de substanciación;
Y un procedimiento administrativo por la comisión de faltas contempladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas que ya cuenta con una resolución sancionatoria firme contra César Román Mora Velázquez al acreditarse el incumplimiento del ex servidor público a las disposiciones legales, cuya sanción puede consultarse en el portal de servidores públicos sancionados del Estado de Hidalgo.
Cabe destacar que el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo, en auto del 21 de julio de 2025, declaró que la ejecutoria de amparo no se ha tenido por cumplida en su totalidad, señalando que el comunicado de la Secretaría de Contraloría no aclara la situación jurídica del quejoso ni precisa que no existe resolución firme que lo declare responsable de los hechos imputados. Por tal motivo, se requirió de nueva cuenta a la autoridad responsable para que dé total cumplimiento al fallo protector.
El amparo ganado por el excontralor de Hidalgo tiene el efecto de que “elimine, ordene, gestione o solicite la eliminación de todas las publicaciones hechas por medios de comunicación impresos o digitales, así como en redes sociales, en los que la autoridad responsable condene informalmente al quejoso por los hechos conocidos como estafa siniestra”, por considerar que existe una violación al principio de presunción de inocencia.