Que los inconformes con la prisión justificada reclamen en segunda instancia: Aladro

08 de Agosto del 2025

Que los inconformes con la prisión justificada reclamen en segunda instancia: Aladro

PACHUCA. – En los centros penitenciarios de Hidalgo hay 917 personas sin sentencia y en prisión preventiva justificada, cantidad similar a los 950 que están en prisión preventiva oficiosa, de acuerdo con datos del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2025.

Sobre la medida cautelar de prisión preventiva justificada que aplican los juzgadores de Hidalgo, la titular del Poder Judicial del Estado (PJEH), Rebeca Stella Aladro Echeverría, argumentó cada juez decide con base en las situaciones de riesgo que advierta.

Ellos califican lo que les están solicitando en la audiencia respectiva y si así lo consideran y si le están dando los elementos, lo califica y autoriza”.

Plétora Lex le cuestionó a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia si en Hidalgo se estaba abusando de imponer dicha medida cautelar, pero consideró que no.

Incluso, señaló que, si la persona que enfrenta un proceso judicial no está de acuerdo, entonces “que apelen”. “En determinado momento hay recursos que la ley tiene para poderlos aplicar y ejercer”, agregó.

En prisión preventiva justificada están 788 hombres y 129 mujeres en cárceles de Hidalgo, en su conjunto son 917 personas privadas de su libertad pero que aún no son declaradas culpables, como lo indican los datos del Censo que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los delitos que cometieron no están previstos en el artículo 19 de la Constitución Política de México, numeral que establece aquellos que sí ameritan prisión preventiva oficiosa, es decir, cuando se trata de homicidio doloso, delincuencia organizada, violación, secuestro o los cometidos con armas y explosivos. 




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Rebeca Aladro Echeverría, Hidalgo, PJEH, Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2025