Diputados impulsan el cuidado del agua

15 de Agosto del 2025

Diputados impulsan el cuidado del agua

El diputado Aldo Meza Hernández, del grupo legislativo de Morena, presentó la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, con la finalidad que los municipios realicen campañas de concientización del cuidado del agua y participen de manera conjunta con más instituciones para su protección.

Desde tribuna, el representante del distrito XV Tepeji del Río, indicó que los municipios deben sensibilizar a la población sobre el uso responsable del agua, participar en acciones que fortalezcan la participación de la sociedad en su manejo y que pro muevan la cultura de su buen uso.

Además, les solicitó hacer campañas, informar a las personas sobre su uso y consumo, abordar el uso excesivo en sectores como el agrícola y el empresarial, promover la participación de la sociedad en el manejo del agua y sensibilizar a la población sobre su importancia, “todo lo cual constituye la cultura del agua, que tiene como objetivo el cuidado que de manera urgente debe tenerse con el vital líquido en el estado”.

Explicó que toda persona tiene derecho al acceso suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible, “es un derecho indispensable para vivir dignamente y una condición previa para la realización de otros derechos humanos”.

Precisó que los fundamentos para considerar el agua como un derecho se encuentran en función de que es un recurso natural, limitado y en bien público fundamental para la vida y la salud, ya que es necesaria para evitar la muerte por deshidratación y reducir el riesgo de enfermedades, “debe tratarse como un bien social y cultural, no solo como un bien económico, por lo que su protección va desde impedir cortes arbitrarios e ilegales del suministro, prohibición de la contaminación ilegal de los recursos hídricos, la no discriminación en el acceso al agua potable y el saneamiento, además de acceder al agua en cualquier lugar”.

Además, “el agua debe ser visual y sensorialmente aceptable, es decir, debe tener un color y sabor que no disuadan a las personas de usarla, evitando así que recurran a fuentes potencialmente peligrosas. Estos estándares se aplican en todas las formas de abastecimiento, como el agua corriente, el agua de cisternas, los pozos y el agua que se compra a proveedores”.

Insistió en que los servicios de abastecimiento y saneamiento deben ser accesibles para todos los sectores de la población, con especial atención a las necesidades de personas con discapacidad, mujeres, niñas, niños y adultos mayores.

Indicó que la sociedad puede participar en su cuidado con pequeñas acciones cotidianas como tomar duchas cortas, cerrar el grifo al enjabonarse o lavar con champú, no afeitarse ni lavar se los dientes en la ducha y en general, ahorrar agua en el hogar.

“Todo lo anterior justifica la importancia de que los municipios realicen campañas para cuidarla, ya que, por su proximidad con la ciudadanía, es su obligación suministrarla de manera coordinada con los órganos operadores. Son altamente efectivas para concientizar a la población sobre la necesidad de usarla de manera responsable y eficiente. Esto ayuda a garantizar el acceso para las comunidades y a mantener la estabilidad de los ecosistemas”, finalizó el diputado

En la propuesta también participan las y los legisladores Julián Nochebuena Hernández, Andrés Velázquez Vázquez, Paloma Barragán Santos, Alma Rosa Elías Paso, Tania Eréndira Meza Escorza, Yarabi González Martínez, José Luis Rodríguez Higareda, Arturo Gómez Canales, Hilda Miranda Miranda (Morena), Mónica Leanett Reyes Martínez y Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza).




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Congreso de Hidalgo, Agua Hidalgo, LXVI Legislatura, Ley Orgánica Municipal, Aldo Meza Hernández