Denunciar a Santiago Nieto Defensa de contralor costo más de 5 MDP

16 de Agosto del 2025

Denunciar a Santiago Nieto Defensa de contralor costo más de 5 MDP

Después de que en 2022 se divulgó el desvío de recursos de la ‘Estafa Siniestra’ y cayeron los cuatro primeros alcaldes hidalguenses, el excontralor César N -considerado como el artífice de este esquema de corrupción- buscó asesoría en Coello Trejo y Asociados S.C., un despacho fundado en 1984 por Javier Coello Trejo, quien le ofertó defenderlo por 5 millones de pesos como pago inicial, además de 150 mil pesos mensuales por asesoría jurídica, aunado a cobros extras de traslados, hospedajes, entre otros.

 

El despacho situado en la colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, le envió al exfuncionario estatal un documento de 10 páginas para informarle la propuesta de honorarios que incluyó dos rubros principales: el primero, el costo de acciones legales en contra de Santiago Nieto Cas tillo, quien fungía en ese entonces como encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

 

También contempló en un segundo desglose, la estrategia jurídica a seguir ante alguna aprehensión, una posible vinculación a proceso e incluso, el trámite de juicios de amparo en caso de necesitar se. Este documento dirigido al “Licenciado” César N -de quien se omite el nombre completo porque le asiste el principio de presunción de inocencia- está fechado el 21 de diciembre de 2022.

Para ese momento ya habían pasado poco más de tres meses desde que había dejado el cargo como titular en la Contraloría de Hidalgo y 28 días de la aprehensión de Fidel N, Elías N, Felipe N y Luis Enrique N, expresidentes municipales de Epazoyucan, Yahualica, Huautla y Nopala, respectivamente. El primero de los enunciados ya con una sentencia condenatoria de ocho años de prisión con motivo de la ‘Estafa Siniestra’.

 

3 MDP POR ASESORAR PROCESO CONTRA SANTIAGO NIETO

En ese entonces el excontralor César N, presuntamente relacionado con este esquema de desvío de recursos mediante una triangulación que involucró a autoridades estatales, municipales y empresas fachada, solicitó el costo del inicio de acciones legales contra el exprocurador, ahora titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El despacho Coello Trejo y Asociados le respondió a César N que costaría 3 millones de pesos la elaboración y presentación de denuncias por deli tos electorales, tortura y amenazas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La cantidad además incluiría la ratificación ante la agencia del Ministerio Público, opiniones técnicas en materia contable, asesoramiento de testigos. Además de aportar los datos de prueba necesarios para la judicialización de las carpetas de investigación.

Incluso, le propusieron una “campaña mediática” que se seguiría a la par a las acciones legales “para generar un entorno social y mediático que evidencien las arbitrariedades y violaciones a derechos humanos que realiza la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo”, a cargo en ese entonces de Castillo Nieto.

DEFENSA JURÍDICA: UNA OFERTA POR DOS MILLONES DE PESOS

La petición de información sobre los costos de una defensa jurídica además incluyó a personas que en ese momento se desempeñaban como alcaldes, aunque no precisa de qué municipios, el despacho situado en la Ciudad de México informó que por cada uno cobraría 2 millones de pesos.

Esa misma cantidad se le fijó a César N (adicional a los 3 millones de pesos ya enunciados). El gasto incluía: presentar ante la autoridad ministerial datos de prueba para desvirtuar los hechos imputados y juicios de amparo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).

 

Coello Trejo y Asociados también ofreció que en caso de que las carpetas fueran judicializadas, entonces se presentarían a defenderlo en la audiencia inicial. Incluso, le explicaron que, si recibía una vinculación a proceso, entonces el despacho jurídico buscaría un fallo absolutorio durante el juicio oral y de no ser así presentarían un recurso de apelación.

El total por la asesoría jurídica y la presentación de denuncias en contra de Santiago Nieto Castillo, el despacho le solicitó a César N un pago de 5 millones de pesos, cantidad que no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Otros conceptos a pagar son 150 mil pesos cada mes por la atención tanto jurídica como mediática. Esto son contar algunos extras como honorarios de fedatarios públicos, peritos, pagos de derechos, traslados u hospedajes.

En caso de revocación o rescisión del contrato, entonces el despacho advirtió a excontralor que debía pagar el asunto conforme a los tabulados establecidos y como si estuviera concluido.

 A pesar de que el excontralor solicitó la información de defensa para otras personas que en ese momento de desempeñaban como alcaldes, los procesos judiciales desahogados de 2022 a la fecha son representados en su mayoría por juristas cuyos negocios tienen sede en Hidalgo.

La propuesta de honorarios del despacho que fundó Javier Coello Trejo data de finales de 2022, desde entonces, se desconocía el paradero de César N hasta que fue detenido en Miami, Estados Unidos el 28 de mayo de este año, luego de ser identificado por la adquisición de una vivienda. Si bien, se informó sobre el inicio del proceso de deportación, promovió juicios de amparo contra actos que lo priven de su libertad.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías:

Tags: Estafa Siniestra, Plétora Lex, César N. Hidalgo, Coello Trejo y Asociados S.C.