Buscan armonizar Código Penal de Hidalgo en materia de rapto

18 de Agosto del 2025

Buscan armonizar Código Penal de Hidalgo en materia de rapto

Las diputadas Tania Meza y Guadalupe Cruz presentaron una iniciativa para derogar el Capítulo III, relativo al rapto, del Título Tercero del Libro Segundo del Código Penal del estado de Hidalgo, con el objetivo de armonizar la legislación con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

Tania Meza Escorza señaló que la figura del delito de rapto surgió en un contexto de desigualdad, en el que se consideraba a las mujeres como propiedad y no como personas con derechos.

De acuerdo con las legisladoras, el rapto consistía en sustraer a una mujer de la custodia de sus padres, esposo o tutor, siendo considerado un robo común y no un delito de privación de la libertad contra la mujer. Esta figura jurídica, explicaron, tenía como finalidad satisfacer un deseo sexual bajo la excusa de contraer matrimonio.

Ante ello, Meza Escorza enfatizó la necesidad de armonizar el Código Penal del estado de Hidalgo: “En pleno 2025, mantener esta figura jurídica es vergonzoso”.

Asimismo, recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló en 2018 que Hidalgo y Nuevo León son las únicas entidades que aún mantienen este delito tipificado. Según Meza Escorza, ello perpetúa la desigualdad, reproduce estereotipos y minimiza la violencia sexual contra mujeres y niñas.

Agregó que las conductas contempladas en el tipo penal de rapto ya se encuentran abordadas en delitos como el secuestro, la privación ilegal de la libertad y la violación, los cuales cuentan con sanciones más severas y un enfoque garantista de los derechos humanos.

En el mismo sentido, la legisladora Guadalupe Cruz indicó que el rapto ya ha sido derogado en legislaciones federales y estatales, y que actualmente estas conductas están tipificadas como formas de violencia sexual.

Esta derogación es en beneficio de la libertad y seguridad jurídica de las mujeres en el estado, y representa un paso más en la construcción de un marco jurídico que garantice los derechos de las mujeres”, concluyó. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Tania Meza, Congreso de Hidalgo, LXVI Legislatura, Rapto en Hidalgo