“Será la Corte quien resuelva y dé la razón”, dice Menchaca sobre controversia a la Reforma Judicial en Hidalgo

22 de Agosto del 2025

“Será la Corte quien resuelva y dé la razón”, dice Menchaca sobre controversia a la Reforma Judicial en Hidalgo

Luego de que se diera a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó la Reforma al Poder Judicial en el estado de Hidalgo por atribuciones indebidas al Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), el gobernador Julio Menchaca Salazar declaró que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la instancia encargada de resolver el asunto y de otorgar la razón a la parte que jurídicamente le corresponda, una vez realizado el análisis correspondiente.

El mandatario estatal reiteró su respeto a los procesos jurídicos, reconociendo que será la SCJN, a través de sus ministras y ministros, quien determine el fondo del conflicto.

Cuestionado sobre los artículos transitorios de la reforma, particularmente en lo relativo a la fiscalización, el gobernador indicó que “podría ser concurrente” y subrayó que “es una cuestión de carácter jurídico que la Corte habrá de determinar”.

En relación con los señalamientos sobre si la reforma fue debidamente discutida en el Congreso local y respecto al comentario de la presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Lizbeth Ordaz Islas, quien mencionó que la reforma “puede ser perfectible”, Menchaca respondió que incluso a jueces con amplia trayectoria se les revocan resoluciones por parte de magistrados o ministros de la Suprema Corte. “Así funciona nuestro sistema jurídico. Son distintas formas de interpretar y aplicar la justicia”, expresó.

CONTEXTO

De acuerdo con el expediente 154/2025 de la SCJN, turnado el pasado 2 de junio a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, la controversia constitucional se centra en el artículo transitorio segundo, dónde se considera que la reforma implica una invasión de competencias al facultar al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para realizar la fiscalización del proceso electoral de 2027, una atribución que el INE sostiene le corresponde exclusivamente conforme al marco constitucional y legal vigente.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: INE, Impugnan Reforma Judicial en Hidalgo, IEEH, SCJN, Julio Menchaca Salazar