Proponen que universidades implementen programas permanentes de desarrollo socioemocional

25 de Agosto del 2025

Proponen que universidades implementen programas permanentes de desarrollo socioemocional

El diputado Carlos Alcántara presentó una iniciativa para reformar la fracción XIII Bis del artículo 39 de la Ley de Educación Superior, con el objetivo de que las universidades implementen de manera obligatoria programas permanentes de desarrollo socioemocional y manejo de emociones.

Alcántara señaló que la violencia psicológica en entornos públicos y educativos ha sido una problemática recurrente en el estado de Hidalgo.

“La violencia es consecuencia de la falta de herramientas para enfrentar problemáticas socioemocionales”, afirmó.

Destacó que en la entidad se han registrado casos alarmantes, por lo que no basta con transmitir conocimientos académicos. Consideró indispensable dotar a toda la comunidad universitaria de herramientas para manejar el estrés, regular las emociones y resolver conflictos de manera pacífica.

La realidad es clara: uno de cada cinco jóvenes enfrenta problemas de salud mental en Hidalgo. Las consultas por estrés universitario han aumentado más del 30 por ciento en los últimos tres años”, explicó.

Agregó que actualmente la ley en la entidad no obliga a las instituciones de educación superior a implementar programas permanentes en esta materia, lo que genera desigualdades en la atención del tema.

Por ello, la iniciativa propone que todas las universidades de Hidalgo estén obligadas a contar con programas permanentes de desarrollo socioemocional, los cuales incluyan: manejo del estrés, comunicación asertiva, prevención de la violencia y resolución pacífica de conflictos.

Estos programas contarían con la participación de especialistas en la materia, con el fin de prevenir incidentes de violencia y mejorar la convivencia en los campus universitarios. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías:

Tags: Acoso escolar Hidalgo, Carlos Alcántara, Congreso Hidalgo, Universidades Hidalgo