26 de Agosto del 2025
PACHUCA. – Luego de que se dio a conocer que 630 servidores públicos del sector educativo perciben doble sueldo porque laboran en ayuntamientos y, al mismo tiempo, como docentes; el gobernador Julio Menchaca consideró que sería viable que las personas involucradas soliciten licencia sin goce de sueldo.
“Hay una disposición legal y la posibilidad de que soliciten licencia sin goce de sueldo y puedan atender a su responsabilidad de tiempo completo”, dijo.
La postura del titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo surgió tras la información que divulgó Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública estatal, quien estimó que 130 ocupan plaza dentro del magisterio y también ejercen como representantes populares; mientras que 500 ocupan un espacio en alguna administración municipal, pero también una plaza en la SEPH.
Menchaca Salazar insistió que los puestos de representación popular implican tiempo completo y que el tema tendría que ser analizado, aunado a que es una disposición de carácter legal, aseguró.
A su vez, comentó que lo que en estos casos se debería hacer es unificar los criterios en conjunto con la Contraloría estatal e incluso, con el auxilio de la Auditoría Superior del Estado (ASEH).
Desde abril de este año, Plétora Lex publicó que cuatro asambleístas pachuqueños de la fracción edilicia de Nueva Alianza ostentaban dos remuneraciones: una, como parte del ayuntamiento y la otra, como profesores en la SEPH comisionados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
En aquella ocasión, Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del SNTE, expresó que los agremiados que a su vez son regidores en la alcaldía de Pachuca, solicitan permiso para asistir a las sesiones del cabildo. Agregó, que eran los únicos que realizaban doble trabajo porque los casos se repiten en otros municipios de Hidalgo.