Julio Menchaca: “No cabe la corrupción en un gobierno humanista”

29 de Agosto del 2025

Julio Menchaca: “No cabe la corrupción en un gobierno humanista”

En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que quienes intenten enriquecerse mediante el poder deberán rendir cuentas y enfrentar la justicia. Asimismo, reiteró su respeto por la voluntad del pueblo ante la próxima consulta de revocación de mandato.

El mandatario señaló que, al llegar a la mitad de su administración, es necesario reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos aún pendientes. Destacó que desde el primer día de su gobierno se ha trabajado con el objetivo de mantener una administración cercana a la ciudadanía y enfocada en atender sus necesidades.

Estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas, porque en un gobierno humanista no cabe la corrupción. Quienes traicionan la confianza de la gente y usan el poder para enriquecerse deberán rendir cuentas y enfrentar la justicia”, afirmó.

En relación con la revocación de mandato, Menchaca expresó estar preparado para el juicio popular. Señaló que, si el pueblo decide que continúe, lo hará con mayor fuerza y compromiso. En caso contrario, acatará la decisión con respeto.

Vengo a esta plaza pública para compartir los resultados de estos tres años de gobierno. Lo hago con el mismo compromiso, claridad y firmeza con los que ustedes me han acompañado en esta histórica tarea de transformar Hidalgo”, expresó.

Inversiones en Huejutla y la región

Durante su discurso, Menchaca informó que el presupuesto estatal destinado a programas sociales ha aumentado a 8 mil 500 millones de pesos, con el objetivo de reducir desigualdades y mejorar las condiciones para quienes desean emprender, estudiar o trabajar.

En el sector educativo, indicó que se ha invertido el 46 por ciento por ciento del presupuesto estatal, lo que representa 32 mil 500 millones de pesos solo en este año, acumulando una inversión total de 88 mil millones de pesos en los tres años de su administración. 

Este esfuerzo nos permite garantizar el acceso a la educación y favorecer la permanencia escolar en la Sierra y la Huasteca”, afirmó.

También destacó los apoyos entregados, como útiles escolares, uniformes para preescolar, primaria y secundaria, así como calzado y becas. Además, se han realizado obras de construcción, mantenimiento y rehabilitación de escuelas desde nivel básico hasta superior.

Para los 22 municipios de la región, se habilitó internet en 56 planteles de telebachillerato y telesecundaria, y se entregaron 3 mil 800 tabletas electrónicas. Se proyecta que el próximo año, todos los alumnos que ingresen a bachillerato público reciban un dispositivo electrónico.

En materia de infraestructura, se invirtieron 19 mil 439 millones de pesos, los cuales, a diferencia de administraciones anteriores, no se concentraron en la capital, sino que se distribuyeron en los 84 municipios del estado.

Obras programadas para finales de 2025

Menchaca anunció que, de septiembre a diciembre de 2025, se iniciará la construcción de un tanque elevado de agua potable en la localidad de Los Parajes, así como la pavimentación de calles en Lomas de Chapultepec, Charco Azul, Paldouico, Tepemachac y Humotitla Candelaria. También se rehabilitará la techumbre del polideportivo de la colonia Parque de Poblamiento.

En cuanto a trabajos de reconstrucción, se continuarán los trabajos en tramos carreteros de Santa Catarina, Santa Cruz y el camino de Chalahuyapa a Los Otates, con una inversión de 41 millones de pesos.

Proyectos e inversiones para 2026

Para el año 2026, comentó que se contempla una inversión de 370 millones de pesos destinada al saneamiento del Río Chinguinoso y a la construcción de un distribuidor vial en el crucero Pachuca-Tampico, con conexión al bulevar Xala-Huiyapa. Estas obras tienen como objetivo mejorar la infraestructura urbana y la conectividad regional.

El gobernador también adelantó que regresará a cada municipio para anunciar una inversión específica para cada uno.

Hidalgo, entre los estados más seguros

En materia de seguridad, Julio Menchaca aseguró que Hidalgo se encuentra entre las diez entidades más seguras del país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, ocupa el octavo lugar en el Índice de Paz México 2020-2025, resultado del combate frontal al delito.

No obstante, reconoció que aún hay retos por enfrentar, particularmente en sectores donde la violencia persiste. Subrayó la necesidad de continuar la profesionalización de los cuerpos policiales para generar mayor confianza en la ciudadanía. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Tecer Informe de Gobierno Menchaca, Hidalgo, Huejutla,