De septiembre a diciembre: 14 mdp para fase uno de la revocación de mandato

29 de Agosto del 2025

De septiembre a diciembre: 14 mdp para fase uno de la revocación de mandato

PACHUCA. –El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) avaló la ampliación del presupuesto 2025 por 14 millones 16 mil 944.55 pesos para dar inicio al proceso de revocación de mandato.

El financiamiento aprobado durante la sesión del Consejo General estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Este monto cubrirá los preparativos de la primera fase; es decir, las solicitudes de intención y recolección de más de 236 mil firmas mediante la plataforma Apoyo Ciudadano-INE, mecanismo similar al que se usa en las firmas para candidatos independientes.

Del 5 de septiembre al 5 de octubre de este año, la ciudadanía deberá pedir formalmente al Instituto Estatal Electoral el ejercicio de revocación. Si no se concreta este primer paso, no es posible avanzar a las siguientes etapas.

La decisión de ampliar el presupuesto no estuvo exenta de críticas; al respecto, Rafael Sánchez Hernández, representante del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que los gastos de la revocación de mandato eran innecesarios y realizó un llamado al gobernador Julio Menchaca para destinar el dinero a “cosas necesarias que le urgen a los hidalguenses”.

Mientras que Federico Hernández Barros, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consignó que si bien, es un derecho consignado dentro de la Constitución, también dijo que es “cuestionable” que solo para lo que resta del 2025 se apliquen 14 millones a la primera fase.

El 5 septiembre inicial el proceso preparatorio de la revocación, cuyo requisito es el respaldo debidamente validado del 10% de las personas inscritas a la lista nominal de Hidalgo y que tengan distribución en por lo menos la mitad más uno de los municipios de la entidad. 




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Tercer informe de Gobierno, Julio Menchaca Salazar, Revocación de Mandato, IEEH