Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca rinde cuentas al Congreso de Hidalgo

05 de Septiembre del 2025

Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca rinde cuentas al Congreso de Hidalgo

El gobernador Julio Menchaca Salazar presentó por primera vez su Tercer Informe de Gobierno ante la mesa directiva del Congreso de Hidalgo, encabezada por la diputada Diana Rangel Zúñiga, donde reconoció que aún quedan temas por tratar pero aseguró que seguirá trabajando con un enfoque social.

“Este informe queda sujeto al escrutinio de la soberanía popular”, expresó.

Menchaca Salazar subrayó que el documento entregado no es un fin en sí mismo, sino una rendición de cuentas sujeta al juicio del Congreso y, sobre todo, de la ciudadanía. Reiteró que los primeros tres años de su gobierno han tenido como eje rector la justicia social, el combate a la desigualdad y la transformación de las instituciones públicas.

Como prueba de ello, dijo que los programas sociales han tenido una inversión histórica de 8 mil 500 millones de pesos, lo cual, permitió que 154 mil personas salieran de la pobreza. “Este enfoque coloca al estado de Hidalgo como una de las entidades con mayor dinamismo en materia de desarrollo humano”, indicó.

En el rubro educativo, Menchaca destacó una inversión sin precedentes de 32 mil 500 millones de pesos, que representa el 46 por ciento del presupuesto estatal, lo que permitió la entrega gratuita de útiles escolares, calzado y uniformes. Además, en un intento por disminuir la brecha digital, se distribuyeron 15 mil tabletas electrónicas a estudiantes de nivel medio superior, con una proyección de entregar 10 mil más en los próximos meses.

En materia de obra pública, informo que se canalizaron 19 mil 439 millones de pesos en más de un mil 600 proyectos en todo el estado, priorizando servicios básicos como el acceso al agua potable, una demanda histórica de muchas comunidades marginadas. También destacó la adquisición de 42 nuevas unidades para el Tuzobús, con una inversión de 172 millones de pesos, sin incremento en las tarifas para los usuarios, una medida que busca garantizar el derecho a la movilidad.

El sector agropecuario, dijo que se entregaron apoyos en sistemas de riego, maquinaria, capacitación y asistencia técnica. Y aseveró que acciones buscan no solo incrementar la productividad, sino también dignificar la labor campesina y fortalecer la soberanía alimentaria del estado.

En uno de los temas más sensibles, el gobernador reconoció las condiciones de inseguridad persistente en diversas regiones, aunque aseguró que se trabaja para romper con “la inercia del pasado”. Subrayó la desarticulación de bandas dedicadas al robo de hidrocarburos, con un mil 273 personas vinculadas a proceso, así como la vinculación de 214 servidores públicos por presuntos actos de corrupción.

En materia económica, Menchaca informó la atracción de 117 mil 738 millones de pesos en inversiones, lo que habría generado más de 157 mil empleos directos e indirectos. Por otro lado, destacó que la deuda pública estatal disminuirá este año de 3 mil 900 millones a 2 mil 505 millones de pesos, lo que representa un avance en la disciplina financiera.

Finalmente, el mandatario mencionó la transformación del antiguo Parque Ben Gurión en el nuevo Parque Cultural Hidalguense, un espacio de 18 hectáreas enfocado en el deporte, la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social. Subrayó que los espacios públicos son fundamentales para la reconstrucción del sentido de comunidad en un contexto marcado por la fragmentación social. 




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Tercer informe de Gobierno, Julio Menchaca Salazar, Revocación de Mandato, IEEH