09 de Septiembre del 2025
Por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se decretó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la ocupación temporal de 77 predios e inmuebles de propiedad privada, los cuales serán destinados a la construcción de infraestructura pública vinculada con el Proyecto Tren Interurbano AIFA-Pachuca.
De acuerdo con el documento publicado en el DOF, se trata de seis municipios de Hidalgo y dos del Estado de México que formarán parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND), publicado el 15 de abril de 2025. Dicho plan tiene como objetivo “construir más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros, de Ciudad de México a Pachuca, de Ciudad de México a Nuevo Laredo, de Ciudad de México a Nogales, así como de Ciudad de México a Veracruz”.
En Hidalgo, Mineral de la Reforma concentra nueve zonas, siendo el municipio con mayor número de predios contemplados. Le siguen Zempoala y Villa de Tezontepec con ocho cada uno; Tizayuca con siete; Tolcayuca con seis, y Zapotlán con dos, que en conjunto suman 131 mil 158.051 m².
En el Estado de México, la ocupación temporal abarca 23 zonas en Tecámac y 14 en Temascalapa, lo que equivale a 87 mil 558.723 m².
En total, se trata de 218 mil 716.774 metros cuadrados. Debido a la trascendencia del Tren Interurbano AIFA-Pachuca y con el fin de evitar pérdidas económicas innecesarias al erario, el decreto establece la ocupación temporal inmediata de los predios para garantizar la viabilidad técnica de la construcción.