10 de Septiembre del 2025
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, presentó su primer informe de gobierno, en el que destacó que su administración se distinguirá por ser la más transparente, con resultados concretos y cercana a la ciudadanía.
“En este primer año se inició la transformación de Pachuca con el trabajo de todo el personal”, afirmó Reyes.
Indicó que, al iniciar su gestión, encontró un Ayuntamiento con numerosos retos heredados, alejado de la ciudadanía, con poca transparencia y escasa credibilidad.
Enfatizó que, gracias al compromiso de todo el equipo que conforma su administración, se han generado resultados palpables. “Sí, falta mucho por hacer, pero ya estamos realizando acciones para responder a lo que la ciudadanía necesita”, aseguró.
“Estoy orgulloso de las regidoras y los síndicos, personas con experiencia y compromiso, que ayudan, escuchan y están cerca de la gente”.
Una administración con orden
Reyes explicó que su administración, en lugar de quejarse, ha buscado soluciones tocando puertas para resolver deficiencias legales, financieras y organizativas.
“Sin orden no se puede hacer nada”, dijo, explicando que iniciaron con la revisión del gasto público, mejorando procesos internos, incluso facilitando la apertura de negocios.
“Antes era más difícil abrir una papelería que un bar”.
Cinco logros destacados
1. Recolección de basura
Explicó que al inicio de su gobierno, solo se contaba con ocho camiones viejos que no cumplían con la demanda, a pesar de existir recursos.
Actualmente, las unidades están equipadas con cámaras de 360 grados y se cuenta con una aplicación de monitoreo en tiempo real, lo que permite mayor eficiencia y seguridad para el personal.
Además, el presupuesto destinado al área pasó de 50 millones a 150 millones de pesos en tan solo un año, lo que calificó como un hecho histórico.
2. Bacheo
Dijo que durante los últimos cuatro años solo se invirtieron 22 millones de pesos en bacheo. Sin embargo, durante el primer año de su administración, se asignaron 25 millones y se atendieron más de 15 mil baches.
3. Obras públicas en tiempo real
Se implementó una plataforma virtual en la que se puede consultar, en tiempo real, el avance de obras en las colonias. A diferencia del pasado, donde los registros se hacían de forma manual.
4. Seguridad
Explicó que lpercepción de inseguridad disminuyó un 3 por ciento. Al comenzar su gestión, el municipio contaba con solo 25 patrullas para 400 mil habitantes y apenas 400 policías, lo cual hacía imposible atender emergencias con eficacia.
En el primer año, se adquirieron 33 nuevas patrullas de marcas reconocidas (no “patito”) y se espera alcanzar al menos 100 unidades en los próximos tres años, para mejorar el patrullaje y la cercanía con la ciudadanía.
Se rehabilitaron seis casetas en colonias con alto índice delictivo, como Nopalcalco y Piracantos, con oficiales permanentes.
“Los regidores visitan una colonia distinta cada semana para escuchar las necesidades en materia de seguridad y fomentar la denuncia ciudadana”.
También destacó que el 65 por ciento de los delitos denunciados se han registrado a través de Segurichat, involucrando a altos mandos y permitiendo una respuesta más rápida que el 911.
“Aún hay mucho por hacer, como incrementar el número de policías, pero ya se trabaja en ello con proyectos para el próximo año”.
Asimismo , aseguró que antes de que finalice el año, se destinará presupuesto para cámaras de vigilancia tipo C5 con visión de 360 grados, instaladas en puntos de alta incidencia delictiva.
5. Iluminación
Indicó que se adquirieron 9 mil luminarias, y se rehabilitaron o sustituyeron 3 mil 500, incluyendo importantes vialidades como el Boulevard Nuevo Hidalgo, que conecta con Mineral de la Reforma, y el Boulevard Minero.
Otros puntos atendidos fueron Paseos de la Plata —que, dijo, ya parece un municipio por su tamaño— con 16 mil habitantes y 4 mil viviendas. Se instalaron 20 kilómetros de iluminación, incluyendo el Boulevard Santa Catarina y el Boulevard Colosio, zonas que antes estaban completamente desatendidas.
“Si no hay presupuesto, tocamos puertas. Pero no se nos cierran”, afirmó Reyes.
Impulso cultural, deportivo y digitalización
En el ámbito cultural y deportivo, se realizan eventos tres veces por semana en sectores históricamente abandonados. También se rehabilitó la Sala María Teresa, que ahora se usa para espectáculos culturales, como shows de comedia, y cuya entrada es gratuita.
En cuanto a trámites, se han optimizado los procesos para licencias de funcionamiento, licencias de construcción y temas catastrales, reduciendo significativamente los tiempos de atención.
También, dijo que desde el 1 de septiembre, los pagos municipales pueden realizarse de manera digital: vía transferencia, con tarjeta, en bancos o incluso en tiendas OXXO.
“No se trata de hacer negocio con el OXXO, sino de facilitar los trámites y mejorar tiempos. Esto también permite una rendición de cuentas clara: cada centavo va a las arcas municipales”.
Seguridad social para todos los trabajadores
Gracias al respaldo del Congreso Local, se logró otorgar seguridad social a todo el personal del Ayuntamiento, siendo el único en todo el Hidalgo.
“Falta mucho por hacer, pero estamos avanzando. Si esto logramos en un año, imagínense en tres más”, concluyó el alcalde.