12 de Septiembre del 2025
De acuerdo con el oficial mayor del gobierno estatal, Edgar Orlando Ángeles Pérez, la presentación de los informes del gobernador Julio Menchaca Salazar tuvo un costo aproximado de entre 6 y 7 millones de pesos, destinados principalmente a la adquisición de equipo técnico.
Ángeles Pérez explicó que el gasto se destinó a la contratación de servicios de audio, iluminación, pantallas, templetes, entre otros elementos logísticos.
Sobre el proceso de contratación, señaló que no se realizó una licitación exclusiva para este evento, sino que se recurrió a procesos previamente establecidos con proveedores registrados por las propias dependencias: “La Oficialía Mayor lanzó una serie de licitaciones a principios de año, de las cuales, se derivaron los servicios utilizados para eventos de las secretarías”, detalló.
El tercer informe de gobierno de Julio Menchaca se caracterizó por su formato regional, presentado en cinco cabeceras municipales: Huejutla, Tula, Ixmiquilpan y Pachuca. Sin embargo, Tulancingo quedó fuera de la gira por cuestiones de agenda, según indicó el propio mandatario.
La gira comenzó el 29 de agosto en Huejutla, continuó el 2 de septiembre en Tula, el 5 de septiembre en Pachuca, y concluyó el 9 de septiembre en Ixmiquilpan. Bajo el lema “A la mitad del camino”, Menchaca reiteró su disposición a someterse al proceso de revocación de mandato, y aseguró que acatará la decisión de las y los hidalguenses.
Durante los eventos, el gobernador destacó avances en seguridad, infraestructura y combate al rezago educativo. Asimismo, resaltó los proyectos federales que buscan el saneamiento del río Tula y el desarrollo de los Polos del Bienestar, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y mejorar el abastecimiento de agua en las regiones más necesitadas.