18 de Septiembre del 2025
La diputada Tania Meza presentó en tribuna una iniciativa para reformar la Ley de Salud del estado de Hidalgo, con el objetivo de garantizar una atención integral, multidisciplinaria y con trato digno a mujeres y familias que atraviesan la pérdida fetal o perinatal.
Durante su intervención, Meza Escorza subrayó la urgencia de visibilizar y atender esta situación que afecta a miles de mujeres en México, y que suele ser enfrentada en condiciones de silencio, dolor y falta de apoyo institucional.
La propuesta legislativa se inspira en el llamado Código Mariposa, un protocolo ya implementado de forma efectiva en otras entidades del país, el cual busca brindar contención emocional y acompañamiento adecuado a las mujeres que viven un duelo por muerte fetal o perinatal dentro de los centros de salud.
La iniciativa contempla incorporar de forma específica en los servicios de atención materno-infantil los casos de muerte fetal y perinatal, asegurando el acceso a apoyo psicológico, así como la participación de un equipo médico multidisciplinario.
Además, establece el derecho de las mujeres a recibir información clara, oportuna y comprensible sobre su situación médica, incluyendo orientación sobre el manejo físico y emocional del duelo, así como sobre los procedimientos relacionados con la inhibición de la lactancia en caso necesario.
Otro de los puntos clave de la propuesta es la capacitación obligatoria al personal médico, técnico y auxiliar, a fin de que puedan abordar estos casos con ética, respeto y sensibilidad humana.
La diputada enfatizó que esta reforma representa un paso importante hacia un sistema de salud más humano y empático, capaz de brindar respuestas reales y dignas a las mujeres que enfrentan una de las experiencias más dolorosas de la maternidad.