21 de Septiembre del 2025
El presidente municipal de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó una inversión superior a los 73 millones de pesos en obras y acciones dirigidas a las familias del municipio.
Ante alrededor de mil asistentes, entre ellos funcionarios estatales y representantes legislativos, el alcalde señaló que al inicio de su administración enfrentó complicaciones derivadas de lo que calificó como un “grave saqueo” por parte de la pasada gestión. Agregó que hubo intentos de exfuncionarios por seguir obteniendo beneficios a través de permisos, licencias y documentos oficiales utilizados de manera irregular.
Acompañado por la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, quien acudió en representación del gobernador Julio Menchaca, Ramírez Oviedo aseguró que en su administración se puso fin a privilegios, cobros indebidos y prácticas discrecionales en el manejo de recursos públicos.
El edil detalló que durante su primer año se realizaron obras de pavimentación, drenaje y alcantarillado, además de acciones en salud, educación, deporte, desarrollo económico, campo y seguridad. Subrayó que estas tareas se llevaron a cabo en prácticamente todas las comunidades, incluidas aquellas que no habían recibido atención en el pasado.
Asimismo, informó que el municipio alcanzó un máximo histórico en recaudación gracias al cumplimiento de los contribuyentes, lo que permitió ampliar la cobertura de obras y servicios. Reconoció también el papel de empresarios locales y la importancia de proyectos federales como el Tren Pachuca-AIFA, que generarán derrama económica para la región.
En materia de seguridad, el presidente municipal indicó que se adquirieron seis patrullas nuevas y se gestionaron dos más en donación, con el objetivo de duplicar la capacidad vehicular en este rubro. Anunció también la creación de un C2 en la zona de fraccionamientos para reforzar la vigilancia.
Entre las acciones de desarrollo económico, adelantó la llegada de tres proyectos estratégicos: la construcción del tramo del Tren Pachuca-AIFA, una ensambladora de camiones FAO y una planta de almacenamiento de petrolíferos en la Estación Tepa.
El alcalde reconoció el trabajo del DIF municipal, encabezado por su esposa Beirut Reyes, en la atención a las familias más vulnerables. También destacó la consolidación del turismo como motor económico y la mejora de la imagen urbana mediante la rehabilitación de fachadas, lo que ha colocado a Zempoala entre los Pueblos Mágicos con mayor inversión en esta materia.
Finalmente, Ramírez Oviedo sostuvo que con el respaldo del Congreso local, donde se aprobaron 26 iniciativas, se han sentado las bases para el desarrollo del municipio. Afirmó que en su segundo año de gestión se fortalecerán los proyectos para avanzar en la transformación de Zempoala.