22 de Septiembre del 2025
Fernando Martínez Acosta, presidente de la Confederación de Grandes Logias de los Estados Unidos Mexicanos, advirtió sobre la existencia de grupos que se ostentan como logias masónicas en el estado sin serlo, y que operan con fines lucrativos desde el proceso de iniciación hasta el otorgamiento de grados.
Martínez Acosta explicó que actualmente solo existen 31 logias reguladas en el país, una por cada estado.
“Venimos a dejar claro que la gran logia de reconocimiento general es la muy Respetable Gran Logia del Estado de Hidalgo, encabezada por Jorge Maldonado Garrido”, afirmó.
En este contexto, denunció que en Hidalgo operan al menos dos logias no reguladas. De igual manera, afirmó que no se trata de una lucha de poder, pero sí la necesidad de que aquellas agrupaciones que no están bajo el reconocimiento de la logia oficial se alineen.
El dirigente aseguró que quienes actualmente practican la masonería pueden realizar los procedimientos necesarios para alcanzar la regularidad, e hizo un llamado a integrarse formalmente a la organización. De lo contrario —advirtió— cualquier grupo que no cumpla con estos requisitos será considerado “irregular”.
También destacó que la masonería es una organización de hombres libres, dedicada al crecimiento moral y personal de sus miembros. También desmintió mitos populares sobre la institución.
“Es falso que seamos una secta diabólica o atea. El primer requisito para ingresar es creer en Dios. Si no creen, ni se acerquen”, puntualizó.
El líder masón añadió que, entre las labores de la organización, se encuentran acciones de caridad que, aunque no se hacen públicas, benefician especialmente a menores a través de convenios con diversas instituciones.
“Lejos de buscar protagonismo en medios o criticar abiertamente al gobierno, trabajamos de manera directa con nuestros especialistas para hacer recomendaciones concretas y fundamentadas sobre diversos temas”, explicó.
Finalmente, subrayó que la masonería es una organización apartidista, sin vinculación con intereses políticos, pese a que entre sus integrantes pueda haber simpatizantes de distintas corrientes. “Ya no somos una organización secreta. Nuestro único objetivo es fortalecer la hermandad”, concluyó.