23 de Septiembre del 2025
Durante la sesión ordinaria del Congreso local en la que se presentó la iniciativa para reformar la Constitución de Hidalgo —con el objetivo de prohibir que docentes y funcionarios públicos perciban doble sueldo—la diputada del partido Nueva Alianza, Mónica Reyes, salió en defensa de quienes compaginan ambas funciones y descalificó la propuesta presentada por su homóloga Cynthia Delgado.
En su posicionamiento, Reyes calificó la iniciativa como “lamentable”, y argumentó que la labor del Poder Legislativo debe centrarse en garantizar que los derechos sean progresivos, no regresivos ni limitativos.
“Diputada, ¿por qué limitar la participación de las y los trabajadores de la educación?”, cuestionó durante su intervención en tribuna.
La legisladora sostuvo que las y los docentes son actores clave dentro de sus comunidades, y que su participación en cargos públicos no interfiere con su labor educativa. Por el contrario, dijo, esto fortalece su compromiso cívico y aporta experiencia a la gestión pública.
Agregó que la propuesta no toma en cuenta que, lejos de representar un conflicto de interés, el ejercicio dual de funciones puede ser un valor añadido, siempre y cuando se cumplan ambas responsabilidades con ética y vocación de servicio.
“Quiero ver qué pasa cuando a un médico le propongan ser regidor en un municipio y le pidan cerrar su consultorio para dedicarse exclusivamente al servicio público. ¿O qué harán con un mecánico, un empresario, o cualquier persona de la sociedad civil que también quiera participar?”, cuestionó.
Finalmente, Reyes advirtió que, en caso de que la propuesta avance, debería aplicarse de manera equitativa para todos los sectores y no solo al magisterio. Indicó que presentará estos argumentos ante la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se discutirá la iniciativa en próximas fechas.