30 de Septiembre del 2025
La diputada Tania Meza presentó una iniciativa para adicionar el artículo 114 Bis a la Ley para la Familia del estado de Hidalgo, con el objetivo de regular la custodia y el plan de cuidados de los seres sintientes —como perros, gatos y otros animales de compañía— en procesos de divorcio, garantizando su protección y bienestar.
Durante la presentación, Meza Escorza explicó que la concepción de familia ha evolucionado, y que actualmente no se limita a vínculos sanguíneos o legales, sino que también incluye relaciones afectivas con otros seres vivos.
“Hoy, en muchos hogares de Hidalgo, los animales de compañía han dejado de considerarse simples objetos para convertirse en miembros esenciales de la familia”, señaló.
La legisladora subrayó que este cambio no es únicamente una percepción social, sino que ya tiene respaldo legal en el estado, donde los animales son reconocidos jurídicamente como seres sintientes.
Este reconocimiento, destacó, impone al Estado y a la sociedad la obligación de respetar, proteger y garantizar el bienestar de estos seres.
En ese sentido, la iniciativa busca asegurar la protección de los animales de compañía cuando una familia atraviesa un proceso de separación o reconfiguración. “Es fundamental que las leyes avancen al mismo ritmo que la sociedad y que se garantice la custodia de los seres sintientes en procesos de divorcio”, agregó.
La propuesta establece que, en caso de disolución matrimonial, cuando una pareja sea poseedora de uno o más animales de compañía, podrá, ya sea por mutuo acuerdo o a petición de una de las partes, definir un plan de cuidados que asegure el bienestar del animal.
Además, la custodia deberá determinarse con base en dos criterios fundamentales: la capacidad de proporcionar un entorno adecuado y seguro, y la disponibilidad de tiempo y recursos para atender las necesidades físicas y emocionales del animal.
Finalmente, el diputado Alejandro Alcántara, quien se sumó a la iniciativa, destacó que esta propuesta también representa un respaldo emocional para los integrantes de la familia y fortalece los vínculos dentro del núcleo familiar.