01 de Octubre del 2025
Docentes que perciben doble sueldo del erario público, ganan sólo en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) la cantidad de 126 mil pesos, además del ingreso que tuviera como síndico, regidor o servidor municipal, así lo informó, Natividad Castrejón, titular de la dependencia, al tiempo que reconoció que ganan más que el gobernador.
Al ser cuestionado sobre cuánto puede percibir un docente con doble sueldo, Castrejón explicó que la normativa no impide que los maestros accedan a derechos federales adicionales, como prestaciones, estímulos o compensaciones, por lo que es posible que ganen hasta 126 mil pesos.
No obstante, señaló que en Hidalgo sí se aplicaron ajustes en los directivos del sector de Educación Media, aunque los salarios base de los docentes no pueden modificarse.
“Hay tabuladores federales donde, con un mismo puesto, los sueldos varían. De ese recurso, el 50 por ciento corresponde a la federación y el otro 50 por ciento al estado. En cuanto a una reducción salarial, la federación aclaró que no aplicaría, por lo que el ajuste se realizó solo a nivel local”, detalló.
Casos de funcionarios con doble percepción
Respecto a los 600 casos que fueron detectados anteriormente, Castrejón precisó que en la quincena del 17 de septiembre solo quedaron 183 personas que continúan en dicha situación.
Explicó que generalmente se trata de entre uno o dos y un caso particular donde se detectó hasta cuatro funcionarios en un municipio que no precisó: “Ya se entregó a la Contraloría estatal los registros correspondientes —CURP y RFC— para que determine lo procedente”.
Finalmente, aclaró que la función de la SEPH se limita a supervisar que los docentes cumplan con sus responsabilidades académicas. Añadió que sí es posible que un maestro combine ambas actividades sin rebasar la carga laboral, pues en muchos casos cubren de 10 a 12 horas semanales, a diferencia de los directivos y servidores públicos, cuya jornada es más amplia.