Diputada propone reforma para proteger derechos de personas adultas mayores en procesos familiares

01 de Octubre del 2025

Diputada propone reforma para proteger derechos de personas adultas mayores en procesos familiares

La diputada María Guadalupe Cruz presentó una iniciativa para reformar el artículo 227 del Código de Procedimientos Familiares, con el propósito de fortalecer la protección de las personas adultas mayores en casos donde, por errores o desconocimiento, no logran hacer valer debidamente sus derechos.

De acuerdo con la legisladora, la propuesta busca salvaguardar no solo a las personas mayores, sino también a sus familias, al otorgar a los jueces mayores facultades para intervenir de manera oficiosa en los planteamientos jurídicos de las partes, especialmente cuando por deficiencias en la representación o por ignorancia de la ley se incurra en omisiones que vulneren sus derechos.

Cruz explicó que la tutela jurídica debe evitar la indefensión, la negación o la privación de derechos, por lo que resulta fundamental que los juzgadores tengan la posibilidad de actuar de oficio en situaciones de violencia familiar o cuando una persona adulta mayor se encuentre en condiciones de vulnerabilidad o desventaja.

“Tristemente, día a día se conocen casos de maltrato y abandono de adultos mayores, y no debemos pasarlo por alto. Muchos sufren violencia física o verbal, son despojados de sus bienes, ingresos o inmuebles, ya sea por familiares o personas a cargo de su cuidado”, advirtió.

Finalmente, la diputada subrayó la importancia de aplicar un modelo distinto en materia de justicia, que impulse procesos con perspectiva sistémica y se sustente en el respeto a los derechos humanos como principio rector de la actuación de los servidores públicos.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Congreso Hidalgo, Código de Procedimientos Familiares, Adultos Mayores, Certeza jurídica