Las aventuras de Lina y Chipotes: una puesta para concientizar

08 de Octubre del 2025

Las aventuras de Lina y Chipotes: una puesta para concientizar

La asociación civil Tlali Nantli Madre Tierra, encabezada por María Luisa Pérez Perusquía y Marian Tapia Pérez, presentó la obra de teatro “Lina y Chipotes: Construyamos la paz”, una puesta en escena que busca generar conciencia, especialmente entre las juventudes y sectores vulnerables, sobre los distintos tipos de violencia que se viven en sus entornos escolares.

Pérez Perusquía explicó que, si bien la obra está dirigida principalmente a niñas, niños y adolescentes de comunidades vulnerables, su mensaje es universal, pues invita a reflexionar sobre el compromiso social de reconocer y erradicar la violencia en todas sus formas, así como a aprender a intervenir ante situaciones de acoso escolar.

Explicó que a través del arte escénico, la propuesta promueve la construcción de paz y la no violencia, con el objetivo de involucrar a la comunidad educativa y al público en general y busca que las personas identifiquen los distintos roles que existen en los casos de violencia —la víctima, el generador y el observador— sin señalar culpables, sino comprendiendo las causas y contextos detrás de cada papel. “Más allá del castigo, se trata de devolver todo al estado previo a la violencia”, señalaron.

 Por su parte, Juan Pablo Díaz, director de la obra, comentó que la historia gira en torno a Lina y Maya, quienes dentro de su entorno escolar descubren a un bullying. A partir de ahí, se adentran en la comprensión de la violencia estructural y en la psicología de los personajes. “Lo primero que hace la obra es poner el tema sobre la mesa: invita a hablar y a escuchar”, destacó. 

La presentación de “Lina y Chipotes: Construyamos la paz” se llevará a cabo el próximo 17 de octubre a las 17:00 horas, en el Salón de Eventos Café, ubicado en la colonia Las Palmitas. El costo de entrada es de 150 pesos, y los boletos pueden adquirirse a través de las redes sociales de la organización o al número de WhatsApp 771 103 4748.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: Cultura Hidalgo, Violencia Escolar Pachuca, María Luisa Pérez Perusquía,