08 de Octubre del 2025
Durante su visita a Hidalgo, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, habló sobre la necesidad de realizar un "corte de caja" para evaluar la efectividad de las Alertas de Violencia de Género (AVG) en el país.
La funcionaria federal destacó que el mecanismo, si bien implica presupuesto y medidas por parte de la federación, no se traduce necesariamente en una disminución de la violencia feminicida, esto, al ser cuestionada si es necesaria una alerta para Hidalgo.
“Desde nuestro punto de vista, es hora de hacer un corte de caja y de ver hasta dónde funcionan las alertas de género, cómo fortalecerlas y qué otras medidas accionamos para que las autoridades actúen cuando hay una violencia sistemática hacia las mujeres”.
Respecto a la situación de violencia en la entidad, Hernández Mora señaló que la entidad presenta una incidencia de delitos a la baja y que “no es un estado ubicado con violencias preocupantes", dijo.
Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que Hidalgo es uno de los 16 estados del país que superan la tasa nacional de 0.65 víctimas de feminicidios por cada 100 mil mujeres de enero a agosto de 2025.
Pese a la incidencia, aclaró que el trabajo se enfoca en combatir la violencia, principalmente la intrafamiliar, considerada con “más visible en todo el país".
Sobre la transición de del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) hacia una Secretaría estatal, la funcionaria federal sostuvo que se debe elegir entre "crear una nueva institución que implique más burocracia o fortalecer la institución que ya existe".
En el caso de Hidalgo, Hernández Mora consideró que el IHM “está fortalecido” y el presupuesto enfocado "en las mujeres y no en la burocracia". Finalmente estimó que 10 de 32 entidades del país tienen una Secretaría o transitan hacia una.