Implementan tribunales de enjuiciamiento unitarios en Hidalgo ante carga de trabajo

10 de Octubre del 2025

Implementan tribunales de enjuiciamiento unitarios en Hidalgo ante carga de trabajo

El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo aprobó el Acuerdo General 32/2025, mediante el cual se establece que los tribunales de enjuiciamiento del sistema penal acusatorio y oral funcionarán de forma unitaria como regla general, con el fin de agilizar la impartición de justicia y optimizar recursos humanos.

El acuerdo, aprobado por unanimidad durante sesión extraordinaria del Consejo, reforma el Acuerdo General 35/2019, que regulaba la integración de tribunales colegiados y unitarios. Con esta modificación, los juicios penales orales serán presididos por una sola persona juzgadora, salvo en casos considerados de gran complejidad o de alto impacto social.

De acuerdo con el documento, se considerarán asuntos complejos aquellos en los que participen tres o más personas acusadas o delitos, existan múltiples víctimas con intereses contradictorios o deban desahogarse una gran cantidad de pruebas. En tanto, los casos de alto impacto social serán aquellos que generen una fuerte repercusión o indignación en la sociedad.

La decisión se fundamenta en el artículo 17 constitucional, que garantiza el derecho a una justicia pronta, completa e imparcial, y en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que avalan la validez de los tribunales unitarios dentro del sistema penal acusatorio.

Asimismo, el Consejo argumentó que la medida responde a la creciente carga de trabajo en los juzgados penales y busca fortalecer la eficiencia y la organización del sistema de justicia en la entidad.

El acuerdo dispone que las personas administradoras de los juzgados analizarán cada caso para determinar si debe ser conocido por un tribunal colegiado, y en su caso, informarán a la Secretaría General del Consejo de la Judicatura para su resolución.

Los tribunales ya integrados antes de la entrada en vigor del acuerdo continuarán con la forma de integración previa. El nuevo esquema comenzará a aplicarse al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Poder Judicial Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, Hidalgo, Suprema Corte de Justicia de la Nación