Presentan “El Cristo de la Montaña”, un libro que busca preservar las tradiciones de San Agustín Tlaxiaca

10 de Octubre del 2025

Presentan “El Cristo de la Montaña”, un libro que busca preservar las tradiciones de San Agustín Tlaxiaca

Con un enfoque en la cultura, la identidad y la tradición, la autora Verónica Jiménez Hernández presentó su obra ‘ Cristo de la Montaña’ en el Corredor Turístico de San Agustín Tlaxiaca. El libro tiene como objetivo revalorar el Cerro de San Agustín y su importancia dentro del sentido comunitario del municipio.

La obra rescata la emblemática tradición de la subida de las cruces al cerro, una celebración que cada 29 de agosto reúne a la comunidad en honor a su santo patrono, San Agustín.

Durante la presentación, que contó con la participación de habitantes del municipio, el secretario general municipal, Alexis de Jesús Romero García, destacó que la subida de las cruces —que va desde la iglesia hasta la cima del cerro—representa una de las festividades más significativas de la región. Señaló que, a través de este libro, la tradición podrá perdurar entre las nuevas generaciones.

Por su parte, Daniela Guadalupe Escorza, directora de Turismo municipal, resaltó que la obra refleja la grandeza de San Agustín Tlaxiaca. “Este libro nos recuerda que somos un pueblo lleno de tradición. La subida al cerro es parte de nuestra identidad y nos representa”, afirmó.

Brisa Pérez Gutiérrez, directora de Cultura, reconoció el trabajo colectivo que hizo posible el libro, conformado por relatos e imágenes que capturan las tradiciones del pueblo. Aseguró que esta publicación es un reflejo del patrimonio cultural de Hidalgo y de México.

En su intervención, la autora Verónica Jiménez Hernández explicó que el libro fue desarrollado a lo largo de cuatro años como un homenaje a las personas que han mantenido viva la tradición de subir al cerro.

Finalmente, propuso que esta costumbre pueda convertirse en una ruta de turismo religioso activa durante todo el año, no solo en las fechas festivas. También planteó su vinculación con el Corredor Gastronómico municipal, como parte del trayecto hacia los balnearios y atractivos naturales de la región. 

Que las celebraciones de San Agustín y de la Santa Cruz sean un punto de partida para difundir nuestra cultura, invitar a más peregrinos y fortalecer la fe y el orgullo de los tlaxiaquenses”, concluyó. 




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, Presentación editorial, Corredor Turístico