13 de Octubre del 2025
De acuerdo con cifras del Gobierno Federal, dadas a conocer por Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), durante la conferencia matutina encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, se informó que hasta el momento se han registrado 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas en 23 municipios de Hidalgo.
En total, 28 municipios resultaron afectados, de los cuales 23 presentan daños severos, entre ellos Molango, Nicolás Flores, Calnali, Pacula, Chapulhuacán, Pisaflores, Tutotepec, Eloxochitlán, Huasca, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Jacala, Xochiatipan, La Misión, Yahualica, Lolotla, Zacualtipán, Metztitlán y Zimapán.
Velázquez Alzúa señaló que ésta ha sido la mayor precipitación registrada en los últimos años, con una acumulación de 379 milímetros cúbicos tan solo en territorio hidalguense, concentrada principalmente en Tasquillo, Huejutla de Reyes, Acaxochitlán y Atlapexco, entre el 6 y el 9 de octubre.
Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar detalló que en Hidalgo 234 caminos resultaron afectados: 130 permanecen cerrados, 87 están parcialmente habilitados y 17 se encuentran libres, además de 24 puentes colapsados.
El mandatario estatal agradeció el apoyo del Gobierno Federal, destacando la intervención de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, así como el uso de helicópteros, lanchas y maquinaria pesada para las labores de rescate y asistencia.
Asimismo, informó que las principales afectaciones se concentran en la zona norte del estado, donde fueron desplegados 6 mil 480 servidores públicos y dijo que hasta el momento se han habilitado 46 albergues que brindan refugio a 2 mil 530 personas, además de 47 centros de acopio en los que se han distribuido 10 mil despensas, 30 mil 168 medicamentos y materiales de desinfección.