Sentencian a 10 años de prisión a exalcalde de Huautla por su implicación en la “Estafa Siniestra”

17 de Octubre del 2025

Sentencian a 10 años de prisión a exalcalde de Huautla por su implicación en la “Estafa Siniestra”

El juez Alfredo Tovar Ortiz dictó una sentencia condenatoria de 10 años de prisión al exalcalde de Huautla, Felipe N., tras ser hallado culpable de los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades, en perjuicio del municipio de Huautla, Hidalgo.

Durante la audiencia, el juez explicó que el exfuncionario aceptó someterse a un procedimiento abreviado, reconociendo su responsabilidad en los hechos. En consecuencia, no procedía otra pena que la solicitada por el Ministerio Público, la cual incluye además una multa de 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA, equivalente a 48 mil 110 pesos.

En cuanto a la reparación del daño, el Ministerio Público solicitó la suma de 29 millones 231 mil 930 pesos. No obstante, dicho monto fue cubierto en su totalidad antes de la audiencia, ya que el imputado realizó un primer pago de 27 millones de pesos y, posteriormente, un segundo pago por 2 millones 661 mil 568 pesos.

Antecedentes del caso

De acuerdo con la relatoría de los hechos, Felipe N., quien fue presidente municipal de Huautla durante el periodo 2020-2022, solicitó a la Secretaría de Finanzas del estado de Hidalgo recursos extraordinarios por más de 26 millones de pesos, bajo el argumento de atender la emergencia sanitaria por COVID-19 y adquirir maquinaria para la rehabilitación de vialidades en Huautla.

Los fondos fueron depositados en una cuenta de Banorte y posteriormente transferidos a dos empresas mediante adjudicación directa, en contravención de lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Empresas fantasma y material inexistente

El primer pago, por un monto de 11 millones 999 mil 999 pesos, fue destinado a la empresa TeamXiao S.A. de C.V., supuestamente para la compra de insumos médicos y sanitarios. Aunque se emitieron 10 facturas y documentos de recepción, testigos señalaron que el material nunca llegó a su destino.

El segundo monto, superior a 14 millones de pesos, fue transferido a la empresa Construcipro S.A. de C.V. para la adquisición de maquinaria. Sin embargo, el Ministerio Público indicó que no se pudo comprobar la existencia legal de la empresa, ya que los datos proporcionados no coincidían con los registros oficiales.

Ante ello, el juez Tovar Ortiz subrayó que, conforme a la legislación vigente, el entonces presidente municipal debió haber consultado previamente con el cabildo y haber realizado un proceso de licitación pública, lo cual no ocurrió.

Por estas irregularidades y la aceptación de los hechos por parte del imputado, se dictó la pena solicitada por el Ministerio Público. Además, como parte de la sentencia, Felipe N. deberá emitir una disculpa pública ante el municipio de Huautla.

Cabe recordar que en una audiencia previa, en la que Plétora Lex fue el único medio presente, el mismo juez negó un procedimiento abreviado por el mismo tema, a raíz de que la síndica del Ayuntamiento negó haber recibido los 27 millones de pesos; sin embargo, se aclaró que el recurso fue reintegrado a la Secretaría de Hacienda que fue la fuente financiera. Una vez aclarado el punto se procedió al procedimiento abreviado. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Plétora Lex, Huatla, Estafa Siniestra, Reparación del daño