23 de Octubre del 2025
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que se prevé restablecer la conexión vial con las comunidades afectadas por los recientes desastres naturales para el próximo 9 de noviembre. No obstante, adelantó que algunas familias deberán ser reubicadas debido a los daños estructurales y los resultados de los estudios técnicos realizados.
Menchaca Salazar explicó que en el municipio de Tianguistengo se contempla la reubicación de 144 personas, como parte de las medidas preventivas derivadas de los análisis de riesgo. Agradeció además el apoyo ciudadano y de diversas instituciones, especialmente la atención brindada incluso a animales de compañía, lo que —dijo— contribuye a prevenir enfermedades.
En ese sentido, señaló que la Secretaría de Salud de Hidalgo realiza labores de atención ante el incremento de casos de dengue y otros padecimientos asociados a la descomposición de cuerpos animales.
El mandatario estatal subrayó que la reconstrucción de caminos implicará una inversión multimillonaria y de años, pues, en municipios como Huehuetla, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Metztitlán se registraron severos daños en carreteras recientemente construidas. En este último municipio, ejemplificó, un camino de concreto con una inversión de aproximadamente 280 millones de pesos quedó destruido en algunas partes.
Respecto al fondo de desastres anunciado por el Gobierno del Estado —de 500 millones de pesos—Menchaca precisó que aún no se ha utilizado, pues los recursos aplicados hasta el momento provienen del fondo estatal y de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS). Añadió que en su momento se realizará un ejercicio de transparencia sobre la aplicación del presupuesto.
También dio a conocer que, al corte del miércoles, se reportaron 65 comunidades incomunicadas, principalmente en Tianguistengo y Huehuetla, zonas que, de acuerdo con el INEGI, concentran más de cuatro mil localidades dispersas.
Menchaca Salazar explicó que los avances han sido lentos debido a las condiciones climáticas adversas, especialmente en Huehuetla y Nicolás Flores, donde los deslaves continúan obstruyendo los caminos recién despejados.
Finalmente, lamentó que se haya sumado una víctima más a las ocho muertes previamente confirmadas, mientras que el número de personas desaparecidas se mantiene en 22.