Alcaldía de Pachuca no comprobó más de 23 mdp de gastos en servicios de limpieza y manejo de la basura

31 de Octubre del 2025

Alcaldía de Pachuca no comprobó más de 23 mdp de gastos en servicios de limpieza y manejo de la basura

La mitad del dinero que el municipio de Pachuca no justificó ante la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) corresponde a servicios de limpieza y manejo de la basura que se envía al relleno de la comunidad de El Huixmí, esto, por un monto de 23 millones 504 mil 275.14 pesos.

En la segunda entrega de la cuenta pública 2024, divulgada este 31 de octubre, esta alcaldía acumuló 47 millones 354 mil 428.33 pesos que provienen de ocho observaciones que, aunque no necesariamente implican daños a la hacienda pública, no los exime de responsabilidades ya sea por actos u omisiones, establece la ASEH.

De la cantidad total, el 49.6 por ciento es por una observación ante la falta de tickets sobre el peso inicial y final de los desechos que se recolectan en la capital y después se envían al basurero.

El ente fiscalizador revisó diferentes documentos como comprobantes fiscales, requisición de servicio, materiales, refacciones, relación de tickets, bitácora de tonelaje mensual y diario, pero determinó que el municipio no acreditó el gasto por un importe de 27 millones 785 mil 308.86 pesos.

El municipio presentó algunas aclaraciones y justificaciones que, al ser analizadas, atendieron parcialmente el señalamiento, pero subsistió la observación por 23 millones 504 mil 275.14 pesos.

A dicha cantidad se le suman otras irregularidades, por ejemplo, que la Auditoría no encontró algunos vehículos que el ayuntamiento dio de baja con el argumento de que no servían. Los carros en su conjunto estaban valuados en un millón 13 mil 458 pesos.

Asimismo, no presentó evidencia de la contratación de servicios para 12 eventos decembrinos por un importe de 2 millones 876 mil 220 pesos, tampoco del pago de 3 millones 599 mil 489 pesos para el pago de anticipo para proveedores por la adquisición de bienes y servicios, aunque en el informe no se detalla de qué tipo.

De la partida de combustibles y lubricantes, la ASEH halló que Pachuca no presentó bitácoras de recorridos u oficios de comisión del personal que acredite el gasto por 441 mil 988.17 pesos.

La Auditoría también encontró que existen pagos improcedentes para personal del cual no se tiene la certeza que pertenezcan a la plantilla laboral porque no hay reportes de sus actividades, listas de asistencias, y aunque hay un contrato trimestral de cada persona involucrada, en este no se especifica el incremento anual o retroactivo de los seis meses que laboraron; en consecuencia, no se acredita el gasto por 419 mil 131 pesos. 




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: ASEH, Alcaldía Pachuca, Hidalgo, El Huixmí