Padre denuncia despojo por parte de su hija: “Me demandó para quitarme la casa”

06 de Noviembre del 2025

Padre denuncia despojo por parte de su hija: “Me demandó  para quitarme la casa”

Desde hace cinco años, Isaac Enrique Rosales Sánchez, de 70 años, vive un conflicto legal con su hija, Anahí N., quien presuntamente lo despojó de su vivienda ubicada en la colonia Venta Prieta, en la capital hidalguense, y busca obligarlo a “donar” el inmueble mediante documentos falsificados.

El afectado relató que el terreno, de aproximadamente 120 metros cuadrados, estaba destinado a ser compartido entre sus cuatro hijos. Sin embargo, asegura que su hija emprendió una demanda civil con el objetivo de quedarse con toda la propiedad. 

“Ella me pedía que me casara con su mamá, pero como no lo hice, me demandó para quitarme la casa”, declaró.

Rosales Sánchez aseguró que nunca firmó un documento legal que avale la cesión del inmueble, aunque reconoce haber rubricado una hoja bajo engaños. “Fue una celada, me hicieron firmar pensando que era otra cosa”, explicó. 

Según su testimonio, tiene otra propiedad que asciende a aproximadamente cinco millones de pesos y cuenta con cuatro locales comerciales actualmente en renta, ingresos que ya no recibe. “Yo vivía de las rentas, ahora estoy en la miseria. He tenido que juntar fierro viejo para poder comer”, lamentó.

El septuagenario acusa que en la Notaría Pública número 10 de Pachuca se habrían falsificado documentos para simular la donación del inmueble, mientras que en la Notaría 9, dijo, le brindaron apoyo para iniciar la denuncia correspondiente. “Me está torciendo el brazo ante un juez para que lo firme”, expresó, al señalar que su hija pretende validar la presunta donación ante el Primer Juzgado Civil de Pachuca.

De acuerdo con su abogado, la propiedad puede ser heredada a varios beneficiarios si así se establece legalmente, y en este caso, no existe registro de una donación legítima ni de testamento alguno. El hombre también acusó que algunos abogados se han ofrecido a representarlo con la condición de recibir una parte de sus bienes, hecho que calificó como “antiético y abusivo”.

El afectado hizo un llamado a las autoridades estatales, incluido el gobernador de Hidalgo, para revisar los vacíos legales que -asegura- permiten este tipo de abusos familiares y falsificación de documentos. 

***

Don Rosales, quien vive en Pachuca desde 1986, tiene la esperanza de trabajar en medicina tradicional china, pues afirma contar con estudios en Beijing de acupuntura, donde fue reconocido internacionalmente por su trayectoria. “Mi sueño sigue siendo abrir una clínica de medicina china. Pero ahora vivo en una casa pequeña, como una rata, y ellos sólo esperan que me muera para quedarse con todo”, expresó.

Explicó que en un inicio empezó a trabajar de limpieza en el entonces Hospital Civil de Pachuca, donde a falta de personal, se le abrió la oportunidad de entrar a enfermería. “Me gustó y me dediqué a estudiar”. 

Aunque su preparación no fue fácil, pues estuvo financiado por uno de sus hermanos y trabajó incluso como servidumbre para personas distinguidas. Su objetivo lo llevó a estudiar herbolaria en el Jardín Botánico más grande de América Latina, ubicado en Río de Janeiro, Brasil.

Pese a su edad, Don Rosales aún busca busca crear un proyecto ambicioso de la mano del gobierno de México -ya sea a nivel estatal o municipal- con el fin de rescatar plantas que actualmente se extinguen en el país, pues con sus conocimientos dijo que puede usar la herbolaria para crear antibióticos naturales, ya que en China también aprendió a usar las propiedades del ginseng.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Demandan a señor adulto, Medicina tradicional china, Hidalgo,