Autorizan a San Salvador contratar financiamiento por más de 20 millones de pesos para servicios e infraestructura

12 de Noviembre del 2025

Autorizan a San Salvador contratar financiamiento por más de 20 millones de pesos para servicios e infraestructura

Durante la 126 Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, las y los legisladores aprobaron que el municipio de San Salvador gestione y contrate dos financiamientos con instituciones del sistema financiero mexicano, por un monto total superior a 20 millones de pesos, destinados a obras de infraestructura y adquisición de bienes muebles.

De acuerdo con el dictamen presentado ante la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto, los montos tendrán como fuente de pago el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAIS). El mecanismo de pago deberá instrumentarse conforme a las disposiciones establecidas en la normatividad vigente.

Las diputadas Cynthia Delgado y Diana Rangel explicaron que el alcalde de San Salvador, Norberto Martínez Cruz, solicitó al Congreso local la autorización para contratar un primer financiamiento por 8 millones 180 mil 942.45 pesos con la institución bancaria que ofrezca las mejores condiciones, con el objetivo de realizar inversiones públicas productivas en rubros como agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural, así como en infraestructura básica de salud y educación, principalmente en zonas con altos índices de pobreza.

En cuanto al segundo financiamiento, por 12 millones 200 mil pesos, se estableció que 5.8 millones se destinarán a la adquisición de bienes muebles, mientras que 6.1 millones se aplicarán en obras públicas sobre bienes de dominio público.

Ambos créditos deberán liquidarse a más tardar un mes antes de la conclusión del actual periodo de gobierno, es decir, el 6 de agosto de 2027, con el propósito de no heredar deuda a la siguiente administración municipal.

El Congreso determinó que los financiamientos deberán pactarse a tasa fija, y que el municipio deberá realizar las gestiones necesarias para garantizar el cumplimiento de los pagos sin comprometer los recursos federales que recibe. Asimismo, se estableció que el ayuntamiento deberá transparentar el uso de los recursos y, en caso necesario, modificar su Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: San Salvador, Congreso de Hidalgo, Financiamiento San Salvador, Hidalgo