Por primera vez desde 2007, la Biblioteca Ricardo Garibay será intervenida en 2026

14 de Noviembre del 2025

Por primera vez desde 2007, la Biblioteca Ricardo Garibay será intervenida en 2026

La titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, informó que por primera vez existe un proyecto formal para rehabilitar la Biblioteca Central Ricardo Garibay, ubicada dentro del actual Parque Cultural Hidalguense. El inmueble, inaugurado en 2007, no ha recibido una remodelación integral desde su apertura.

Aunque Naranjo Baltazar no detalló el alcance de las obras, adelantó que ya se cuenta con una propuesta presupuestal aprobada para 2026 destinada a mejorar la infraestructura de la biblioteca. Asimismo, anunció que la Federación, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), aportará nuevo acervo para fortalecer las bibliotecas comunitarias de la entidad.

La funcionaria recordó que, desde su creación, el edificio solo ha sido intervenido con trabajos menores —como impermeabilización y pintura exterior—, por lo que consideró urgente modernizar los servicios internos. “La necesidad está sobre la mesa para el próximo año”, afirmó.

Por su parte, Patricia Rivera Eguia Lis, directora general de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, Escritura y Oralidad, señaló que el proyecto de remodelación, estará a cargo de oficialía Mayor, al igual que ocurrió con la rehabilitación del Parque Cultural Hidalguense. Con ello, aseguró, se garantiza la mejora de los espacios, la rehabilitación de áreas de uso común y la actualización del servicio de internet.

Rivera Eguia Lis destacó que la biblioteca sigue siendo un espacio activo al que acuden estudiantes de diversas escuelas para participar en maratones de lectura, presentación de cuentos, talleres y otras actividades culturales. Además, algunas de sus aulas continúan siendo utilizadas por instituciones como la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Libro físico vs. Digital: ¿amenaza para los espacios públicos?

Ante la creciente digitalización, la secretaria de Cultura aseguró que las publicaciones impresas no están en riesgo de desaparecer. Señaló que la Biblioteca Central y los Premios Estatales de Publicación no han visto disminuida su producción, pues “se mantiene la nostalgia y el valor de los libros en físico”.

Añadió que la experiencia de abrir, sentir y oler un libro sigue siendo fundamental para las y los lectores. No obstante, adelantó que existe un proyecto de biblioteca virtual en desarrollo, en el cual eventualmente se incorporarán los títulos de los Premios Estatales.

Rivera Eguia Lis subrayó que los espacios públicos como la Biblioteca Central aún son lugares de encuentro para la ciudadanía y un punto de convivencia con las obras y sus autoras y autores. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: Ricardo Garibay, Biblioteca Central Pachuca, Secretaría de Cultura, Hidalgo