18 de Noviembre del 2025
PACHUCA. – De cuatro delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual, el hostigamiento sexual fue el delito que más incrementó en Hidalgo en los primeros diez meses del año.
La información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestra un aumento global del 7.09 por ciento.
Tan solo de enero a octubre de 2024 se iniciaron mil 834 carpetas de investigación, cantidad que se elevó a mil 964 casos de enero a octubre de la anualidad en curso.
Mientras que la segregación por delito indica que el hostigamiento sexual pasó de 155 investigaciones el año pasado a 215 esta anualidad, el alza es del 39 por ciento.
Estos delitos los comete la persona que, valiéndose de una posición jerárquica derivada de una relación laboral, docente, doméstica o cualquier otra que genere subordinación, asedie a otra persona. Esto incluye propuestas y utilización de lenguaje lascivo para solicitar cualquier acto de naturaleza sexual.
El acoso sexual también pasó de 2 a 6 casos, la diferencia es que en estos casos no existe una relación de subordinación, pero se llevan a cabo conductas verbales, físicas o ambas.
Por abuso sexual, el SESNSP contabilizó 637 casos; es decir, 10 por ciento más que el año pasado. En estas situaciones se ejecuta un acto sexual en una persona sin su consentimiento y sin el propósito de llegar a la cópula.
Dentro de las numerarias que contempla el Secretariado hay una clasificación nombrada como “otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual”, en ella no se especifica el tipo de delitos, pero sí hay un aumento al pasar de 288 a 335.
La única conducta delictiva en donde se registró una baja fue la violación simple y equiparada, que hace referencia realización de la cópula con persona de cualquier sexo sin su consentimiento por medio de la violencia física o moral. En estos casos bajó de 811 a 771, la diferencia fue solo del 5 por ciento.