25 de Noviembre del 2025
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, informó que la entidad mantiene un alto nivel de informalidad laboral; sin embargo, aseguró que no representa un problema grave debido a que forma parte del sustento cotidiano de miles de familias hidalguenses.
Durante su comparecencia ante el Congreso local, Henkel Escorza señaló que Hidalgo registra un 71.9 por ciento de actividad comercial informal, cifra muy por encima del promedio nacional. Esto equivale a poco más de un millón 31 mil personas trabajando fuera de la formalidad.
El funcionario destacó que, pese a los números elevados, la informalidad se ha reducido en un punto porcentual, el avance más significativo registrado en los últimos sexenios. De acuerdo con la Sedeco, alrededor de 3 mil negocios han logrado integrarse a la formalidad.
Añadió que, aunque la cifra sigue siendo alta, no puede calificarse como alarmante, ya que la actividad informal representa el ingreso diario de muchas familias. No obstante, reconoció que esta situación implica efectos como la ausencia de recaudación fiscal completa y la desigualdad frente a quienes sí cubren impuestos, rentas y salarios.
58 por ciento de las inversiones privadas están en operación
Durante el tercer informe de gobierno del mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, se dio a conocer la llegada de 104 proyectos de inversión privada por un monto de 117 mil millones de pesos. Sobre ello, el titular de la Sedeco indicó que únicamente el 58 por ciento —equivalente a 60 empresas— ya se encuentra en operación.
Asimismo, informó que para 2026 está prevista la incorporación de 10 empresas más, mientras que 26 proyectos se encuentran en proceso de contratación y otros 17 siguen en trámites.
Proyecto fotovoltaico
En cuanto al parque fotovoltaico que generó inconformidad entre campesinos por presuntos daños al medio ambiente, Henkel Escorza aseguró que los contratos establecidos para su instalación no representan riesgo, ya que se ubican en zonas consideradas infértiles. Añadió que la poca vegetación endémica presente será protegida conforme a la normativa ambiental, aunque subrayó que su presencia es mínima.