Malas noticias para chapulines, Morena publicó su convocatoria para aspirantes al Senado y Cámara de Diputados

27 de Octubre del 2023

Malas noticias para chapulines, Morena publicó su convocatoria para aspirantes al Senado y Cámara de Diputados

Hay malas noticias para las personas que recientemente cambiaron de partido a Morena, pues no podrán ser aspirantes al Senado o una diputación federal, así se establece en las convocatorias que emitió el partido Morena para los aspirantes a un cargo de elección popular.

El Comité Ejecutivo Nacional determina convocar al proceso interno de selección de candidaturas para la renovación del Senado de la República por el principio de mayoría relativa en las entidades federativas de 23 estados de la república: Aguascalientes; Baja California; Baja California Sur; Campeche; Coahuila; Colima; Chihuahua; Durango; Guerrero; Hidalgo; Estado de México; Michoacán; Nayarit; Nuevo León; Oaxaca; Querétaro; Quintana Roo; San Luis Potosí; Sinaloa; Sonora; Tamaulipas; Tlaxcala; y Zacatecas; y para la totalidad de los estados en el caso de las diputaciones federales.

La solicitud ante la Comisión Nacional de Elecciones se podrá realizar en línea por medio de la página  http://registro.morena.app 

El registro para las senadurías y diputaciones federales, se abrirá en el periodo correspondiente de las 00:00 horas del día 01 de noviembre hasta las 23:59 horas del día 03 de noviembre de 2023, hora de la Ciudad de México.

En el caso de las senadurías y diputaciones federales a elegirse por el principio de representación proporcional se abrirá en el periodo correspondiente de las 00:00 horas del día 20 de noviembre hasta las 23:59 horas del día 25 de noviembre de 2023, hora de la Ciudad de México.

La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el Estatuto de MORENA, y sólo se dará a conocer las que si son procedentes a más tardar el 18 de enero de 2024.

MALAS NOTICIA PARA LOS CHAPULINES

No haber sido postulado por otro partido político para candidatura alguna en los procesos electorales federal o local inmediatos anteriores en la entidad en que pretenda participar, es uno de los requisitos que deben cumplir los aspirantes.

Además, no podrán inscribirse para distintos cargos de elección popular dentro de las convocatorias de selección interna de candidaturas para el proceso electoral federal 2023- 2024.

REQUISITOS 
En la plataforma de registro deberán anexarse digitalizados los siguientes formatos emitidos por la Comisión Nacional de Elecciones: 
1.    Solicitud de inscripción
2.    Carta compromiso con los principios de la Cuarta Transformación
3.    Carta de manifestación de no condenas ni deudor alimentario.
4.    Currículum
5.    Aceptar criterios de paridad
6.    Credencial, acta de nacimiento, credencial de militante

MAYORÍA RELATIVA
Se aprobarán hasta cuatro registros y de así considerarse serán sometidos a encuestas, que podrá contar con dos encuestas espejo realizadas por empresas de reconocido prestigio, para determinar la persona idónea y mejor posicionada para representar a MORENA en la candidatura correspondiente; el resultado de dicho estudio de opinión tendrá un carácter inapelable.

REPRESENTACION PROPORCIONAL
Las candidaturas de MORENA correspondientes a las personas militantes se seleccionarán de acuerdo con el método de insaculación. Para tal efecto, se abrirá el registro a toda la militancia. Para efectos, se entiende por insaculación la acción de extraer de una bolsa, una esfera o una urna nombres o números al azar para realizar un sorteo.

PROHIBICIÓN
Las y los funcionarios y representantes que a continuación se enumeran no participarán en actividades de apoyo y/o propagandísticas relacionadas con este proceso a favor o en contra de cualquier participante, no expresarán su preferencia, se abstendrán de hacer pactos con facciones afines a cualquiera de ellas o ellos y mantendrán durante el proceso una estricta imparcialidad: 

a) El Presidente de la República y los titulares de su gabinete legal y ampliado; 
b) Los gobernadores y los integrantes de sus respectivos gabinetes; 
}c) Alcaldes y presidentes municipales y sus colaboradores de primer nivel; 
d) Coordinadores de las bancadas legislativas federales y estatales de Morena; 
e) Directivos de todos los cuerpos legislativos federal y estatales; 
f) Toda persona con un cargo de dirigencia nacional o estatal de Morena, así como las y los integrantes de sus comisiones de Elecciones y de Encuestas.

 




Verónica Angeles Cilia
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: MORENA, SENADO, CÁMARA DE DIPUTADOS